22 de febrero: Soberanía en la Antártida Argentina
****
LEGISLATURA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
SE CONSTITUYERON NUEVAS COMISIONES
Tránsito y transporte / Niñez / Discapacidad / Personas mayores / Mujeres, géneros y diversidades
Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico
22 de marzo del 2024
El miércoles 20 de marzo, en el pleno de la Legislatura porteña, se llevó adelante la constitución de las comisiones de: TRÁNSITO Y TRANSPORTE, NIÑEZ, DISCAPACIDAD, PERSONAS MAYORES Y MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDADES
Estas cinco comisiones abordaran durante el ciclo lectivo las diferentes realidades que existen en nuestra Ciudad.COMISIONES
TRANSPORTE Y TRANSITOEsta fue la primera comisión que se formó, designando a la diputada Mariana Kienast (Frente Liberal Republicano) como presidenta de dicha comisión, mientras que el diputado Alejandro Grillo (Unión por la Patria) asumió como vicepresidente. La directora será María Vildoza.
Los legisladores que conforman dicha Comisión son: Pablo Donati (Frente Liberal Republicano), Claudio Ferreño, Juan Pablo Modarelli (Unión por la Patria), Rebeca Fleitas (La Libertad Avanza), Silvia Imas (Vamos por más), Sebastian Nagata (Confianza Publica), y Lucio Lapeña (UCR/Evolución).
¿Qué temas debate y dictamina dicha comisión?
La misma dictamina sobre: el tratamiento de todo lo relacionado con los transportes en todas sus variantes, el Código de Tránsito y Transporte, la circulación, el estacionamiento, la carga y descarga, la habilitación de conductores, educación y señalización vial, las escuelas y academias de conductores, las tarifas y playas de trasbordo de cargas, las estaciones terminales, puertos y aeropuertos, la fiscalización y la coordinación de políticas con el Estado Nacional y la Provincia de Buenos Aires, como así también lo competente a los taxis. (del Artículo 131 del Reglamento Interno, modificado el 1-03-10, por Resol. N.º 1-LCBA/10).
COMISION DE DISCAPACIDAD
A posteriori se llevó adelante la constitución de la Comisión de Discapacidad, en la cual se eligió al diputado Juan Manuel Valdés (Unión por la Patria) como presidente y a la diputada María Luisa González Estevarena (Vamos por más) como vicepresidenta. Agostina Conte-Grand fue nombrada como la nueva directora.
Los otros legisladores que integran la comisión son: Facundo Del Gaiso, Sandra Mónica Reyes (Vamos por más), Marian Kienast (Frente Liberal Republicano), Francisco Loupias (UCR/Evolución) y Victoria Montenegro (Unión por la Patria).
¿Qué temas debate y dictamina dicha comisión?
La Comisión de Discapacidad dictamina sobre todo asunto o proyecto referente a la ley 447/00 "Ley marco de las políticas para plena participación e integración de las personas con necesidades especiales" o la que en el futuro la reemplace. Y a lo determinado por el artículo 42 de la Constitución de la Ciudad.
COMISION DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD
La tercera comisión que se conformó fue la de Niñez, Adolescencia y Juventud. La diputada María Bielli (Unión por la Patria) fue nombrada presidenta de la comisión, mientras que las diputadas Aldana Crucitta (UCR/Evolución) y Lucía Montenegro (La Libertad Avanza) fueron designadas como vicepresidenta primera y vicepresidenta segunda, respectivamente. Melina Vinuesa será la nueva directora.
Los otros diputados que integran dicha comisión son: Jessica Barreto (Partido Socialista), Juan Pablo Arenaza, Patricia Glize, Silvia Imás, Maria Sol Méndez, Sergio Siciliano (Vamos por más), Alejandrina Barry (PTS Frente de Izquierda-Unidad) Berenice Iañez, Delfina Velazquez (Unión por la Patria) y Mariana Kienast (Frente Liberal Republicano).
Esta comisión tiene como finalidad dictaminar sobre todo asunto o proyecto vinculado con los niños, de ambos sexos, por supuesto, adolescentes y jovenes, conforme a lo establecido en los artículos 39 y 40 de la Constitución de la Ciudad, así como con el cumplimiento de los tratados internacionales referidos a estos temas.
COMISION DE PERSONAS MAYORES
La cuarta comisión que se formó fue la Comisión de Personas Mayores. La diputada Graciela Ocaña (Confianza Pública) fue elegida como presidenta de la comisión, mientras que el diputado Andrés La Blunda (Unión por la Patria) fue designado como vicepresidente. Joaquina Sarthou será la nueva directora de la comisión.
Los diputados que la integran dicha comisión son: Matías Barrotaveña, Berenice Iañez, Magdalena Tiesso (Unión por la Patria), Aldana Crucitta (UCR/Evolución), Facundo Del Gaiso, Patricia Glize, Claudio Romero (Vamos por más), Lucía Montenegro (La Libertad Avanza) y Pablo Donati (Frente Liberal Republicano).
El objetivo principal de esta comisión es garantizar el bienestar integral de las personas mayores, promoviendo el respeto y el cumplimiento de sus derechos consagrados en el artículo 41 de la Constitución de la Ciudad y en la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Persona Mayores. Lo cual es fundamental para garantizar una vejez digna y plena de oportunidades, impulsando políticas públicas para mejorar la calidad de vida de las mismas. Y promoviendo su inclusión y participación activa en la sociedad.COMISION DE MUJERES, GENEROS Y DIVERSIDADES
Finalmente, se hizo la reunión constitutiva de la Comisión de Mujeres, Géneros y Diversidades, en donde la diputada María Sol Méndez (Confianza Pública) fue designada como presidenta y Delfina Velázquez (Unión por la Patria) como vicepresidenta. Y Natalia Parada Villar fue confirmada como directora.
Los demás diputados que integran dicha comisión son: Jessica Barreto (Partido Socialista), Aldana Crucitta, María Fernanda Mollard (UCR/Evolución), Emmanuel Ferrario, María Cecilia Ferrero, Sergio Siciliano (Vamos por más), Sandra Rey (La Libertad Avanza), María Magdalena Tiesso, Graciana Peñafort, Victoria Freire (Unión por la Patria) y Cele Fierro (MST/Frente de Izquierda/Unidad).
Este espacio dictamina sobre los asuntos vinculados a las mujeres, los géneros, la igualdad de oportunidades y de trato entre los mismos y el reconocimiento y el respeto por las diversidades, de acuerdo a lo establecido en los artículos 36, 37 y 38 de la Constitución de la Ciudad. Así como con el cumplimiento de la normativa e instrumentos internacionales sobre estos temas.Caracteres: 6200
![]() |